top of page

Adaptándonos a los electrodomésticos

  • Foto del escritor: nahir yenid
    nahir yenid
  • 5 oct 2021
  • 3 Min. de lectura

Matías Camiletti es un programador y desarrollador que se especializa en la creación de software. Actualmente es chief technology officer (CTO) en Agency Coda, una empresa centrada en el creado, diseño y venta de software a medida.


Por Bautista Braconi


Desde hace varios años que el mundo trabaja por una sociedad más inclusiva. Y en esta sociedad inclusiva, las personas con discapacidades no se quedan afuera. Afortunadamente, gracias a los avances en la tecnología, la vida de personas con discapacidades ha evolucionado muchísimo. Elementos como electrodomésticos inteligentes y telecomunicaciones han facilitado mucho sus actividades cotidianas logrando mayor independencia.

Matías Camiletti es un programador y desarrollador que se especializa en la creación de software. Actualmente es chief technology officer (CTO) en Agency Coda, una empresa centrada en el creado y venta de software a medida. “Cualquier herramienta o electrodoméstico que independicen lo más que se pueda a personas con discapacidad es un plus que cambia la vida a las personas con discapacidad” cuenta el programador.


¿Cuáles son los aspectos positivos que produce el desarrollo de estos electrodomésticos?

El principal aspecto positivo de estos dispositivos es la inclusión de todas las personas, más allá de si alguien tiene una discapacidad o algún problema. Poder usar los electrodomésticos, poder manejarse independientemente es lo más positivo que uno puede encontrarle a los electrodomésticos.

¿Qué tan fácil es la integración de los electrodomésticos en la vida diaria de las personas con discapacidad? Es decir, ¿cuáles son las interfaces adecuadas para el usuario?

Uf, muy buena pregunta. Me imagino que la primera instalación requerirá de alguien capacitado o alguna persona que no tenga ninguna discapacidad para poder instalar electrodomésticos en la casa o en la vida diaria de la persona. Una vez ya instalado y ya haberle ayudado a entender cómo funciona el electrodoméstico a la persona con alguna discapacidad creo yo que las interfaces deberían de ser sencillas de usar. Me imagino el caso de una persona que tiene una discapacidad como la visibilidad reducida que pueda detectar fácilmente dónde se encuentran los botones, poder hablarle al dispositivo y que este te responda. Creo que las interfaces tienen que ser lo más simples posibles para que la persona los pueda utilizar.

¿Qué elementos debe tener este tipo de dispositivos para ser funcionales?

El elemento principal con el que deben contar estos dispositivos es la facilidad de uso. Debe ser muy simple, que cualquier persona pueda entenderlo rápidamente y además contar con características que ayuden a las personas con discapacidad. Se me ocurre un dispositivo que tenga texto en braille u otro que se le pueda hablar y que tenga una conversación con el electrodoméstico. Que los elementos tengan la principal función de facilitar la vida de las personas con discapacidades.

¿Qué tan importante consideras estos electrodomésticos para la vida de las personas con discapacidades motrices?

Es muy importante. Cualquier herramienta o electrodoméstico que independicen lo más que se pueda a personas con discapacidad es un plus que cambia la vida a las personas con discapacidad. Y no solo a ellos, sino también a los familiares o personas cercanas a ella que los cuidan. Mientras más pueda manejarse independientemente la persona, más importante son las herramientas para estas personas.

¿No crees que es hora de pensar en programar algo totalmente inclusivo?

¡Claro que sí! Creo que los programadores o tanto las personas que arman sistemas es muy importante que tengan siempre un punto importante en lo que se es la inclusividad. Además, muchas de estas interfaces o funciones que se le aplica a los electrodomésticos para las personas con discapacidad también pueden serle muy útil a cualquier otra persona por más que no cuente con ninguna discapacidad. Así que es un punto muy importante que debería tenerse en cuenta para la planificación de cualquier sistema o herramienta/electrodoméstico.

¿Sabes si se está pensando a nivel global en esto?

Si se está pensando a nivel global no estoy muy en tema, pero lo que sí puedo afirmar es que las marcas más grandes como Apple, Google si están haciendo un trabajo muy fuerte en lo que es inclusión para personas con discapacidades. Mismo sus sistemas operativos tienen secciones completas para activar diferentes funciones que pueden ayudar en la vida diaria a aquellas personas que cuentan con alguna disminución en sus capacidades.



 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post

Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2021 por BOLD. Creada con Wix.com

bottom of page